Especialización deportiva en los peques: ¿bueno o malo?

Especialización deportiva en los peques: ¿bueno o malo? - Blog Campamento de Verano en Málaga - campamentodeveranoenmalaga.com
El concepto de especialización deportiva en jóvenes es relativamente reciente y se refiere a la realización de entrenamientos específicos de un deporte concreto renunciando a otros, asociándose de manera habitual a connotaciones negativas atendiendo a la salud general y las altas incidencias de lesiones.

Compartir:

El concepto de especialización deportiva en jóvenes es relativamente reciente y se refiere a la realización de entrenamientos específicos de un deporte concreto renunciando a otros, asociándose de manera habitual a connotaciones negativas atendiendo a la salud general y las altas incidencias de lesiones (Fabricant et al., 2016).

La especialización temprana provoca graves problemas durante el desarrollo físico de los jóvenes ya que la exposición constante y anticipada a habilidades específicas deportivas provoca un aumento en la incidencia de lesiones como traumatismos, osteoartritis o lesiones en ligamentos y tendones (Maffuli et al., 2009)

Esto se debe a que los jóvenes durante determinadas etapas no han desarrollado un programa de acondicionamiento físico y de la fuerza integrado con un desarrollo motriz completo (Caine et al., 2014).

Además, otro de los efectos nocivos de la especialización temprana es que aquellos jóvenes que no están preparados suelen presentar un peor rendimiento debido a niveles bajos de habilidades funcionales del movimiento.

Para poder detectar al preadolescente inmerso en hiperespecialización deportiva el consenso de la American Orthopaedic Society for Sports Medicine sugiere tener presente los siguientes parámetros (Laprade et al., 2016):

  • Participación en entrenamiento intensivo y/o competiciones deportivas organizadas por encima de 8 meses al año.
  • Participación en un deporte excluyendo la participación en otros.
  • Inclusión de niños/as, en etapa preadolescente en competiciones y entrenamientos intensivos.

Además, existen diversas consecuencias físicas y emocionales que privan a la persona del disfrute por la práctica deportiva lo que provoca, en última instancia, el abandono de hábitos de vida saludables (Smucny et al., 2015).

Por ello, resultan muy importantes las alternativas a la hiperespecialización para garantizar un desarrollo completo del niño o niña pre-adolescente. Una gran alternativa es el desarrollo a largo plazo del deportista donde se establecen diversas fases de aprendizaje para enseñar la alfabetización física o base deportiva.

Compartir:

Más en el blog...

Diversión y aprendizaje: Descubre los campamentos deportivos de verano
Campamentos

Diversión y aprendizaje: Descubre los campamentos deportivos de verano

¿Pensando en enviar a tus peques a un campamento de verano? ¡Es una idea genial! Los campamentos deportivos son perfectos para que niños/as y jóvenes se alejen un poco de las pantallas y disfruten de actividades al aire libre, donde pueden aprender y crecer mientras se divierten.

Descubre más historias en el blog de Campamento de Verano en Málaga

campamentos-de-verano-en-malaga-chicos1

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch

¡Apúntate ya!

¡Apúntate ya!

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!

Gracias por visitarnos.
Cuéntanos, ¿en qué podemos ayudarte?